martes, 15 de noviembre de 2011

ACTIVIDADES UNIDAD 2

ACTIVIDAD 1

Localiza los últimos movimientos sísmicos más próximos a tu localidad. Puedes hacerlo consultando las páginas en:
  • Servicio de Información Sísmica del Instituto Geográfico Nacional.

  • Instituto Andaluz de Geofísica.
Y realiza los siguientes puntos:

1.- Haceros una idea de lo que supone su magnitud consultando su intensidad en la escala EMS o en la escala de Richter. Situarlos en un mapa.

2.- Localiza los terremotos históricos más intensos registrados, cerca de tu localidad.

3.- Identifica aquellos que han sido más destructivos en todo el país.

5.- Evalúa la situación de riesgo sísmico en que se encuentra tu localidad. Busca información sobre cómo tienes que comportarte en caso de terremoto.

6.- Encuentra fotos de daños producidos por los terremotos para ilustrar tu trabajo.

7.- Representa los datos y conclusiones de forma ordenada y, muestra toda la información en una presentación de diapositivas.


ACTIVIDAD 2

Localiza la ubicación de los volcanes que hay en España completando la siguiente ficha:

  • Nombre del Volcán
  • Última erupción importante
  • Situación Geográfica (si puedes con un mapa)
  • Tipo de emplazamiento (dorsal /zona de subducción (y tipo) / punto caliente).
  • Fotografía
ACTIVIDAD 3

Responde las siguientes cuestiones:
1.¿Cuáles son los gases mayoritarios del aire? .Indica cuál es la fórmula química de cada uno de ellos.
2.¿Qué es el efecto invernadero? ¿Cuáles son los gases que intervienen en dicho efecto?
3.Cita las pruebas en las que se basó Wegener al formular su teoría de la deriva continental.
4.Explica brevemente qué dice la Teoría Tectónica de placas.

ACTIVIDAD 4

Haz un artículo científico sobre todo lo que está sucediendo en la Isla del Hierro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario