jueves, 6 de octubre de 2011

ACTIVIDADES UD:1

1. En la película, el hecho que la cámara haya registrado un tiempo de grabación de 18 horas, parece indicar que la protagonista ha podido estar viajando durante ese tiempo, y sin embargo, todos los presentes han visto que el proceso no ha durado más que la caída de la cápsula. ¿Qué sentido tiene este dilema?
2. ¿La ciencia y la religión son modos incompatibles de ver el mundo? ¿Tiene la ciencia algo que decir a la religión? ¿Y la religión a la ciencia? Señala los momentos en la película donde se evidencian los posibles problemas o conflictos entre las ideas científicas y otras ideas.
3. ¿De dónde viene la frase “somos polvo de estrellas? ¿Cómo se originó todo lo que observamos en el cielo: los planetas, las estrellas, las galaxias? ¿Cómo se ha ido transformando el Universo desde que existe el tiempo? ¿Qué tenemos que ver los seres humanos con todo esto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario